Brownie Vegano hecho con Aguacate

Lo sé lo sé, así de entrada suena raro poner aguacate en un postre o en algo dulce, pero confiad en mí, este brownie vegano con aguacate está impresionante. Y si os preocupa que sepa a aguacate, no, no sabe a aguacate.
El aguacate simplemente le aporta cremosidad, consistencia y textura, además de hacerlo mucho más ‘healthy’.
Se lo he dado a probar a varias personas, pero siendo sincera con vosotros, a nadie le he dicho desde el principio que lleva aguacate porque sé que hay quienes ya ni siquiera lo probarían y se perderían algo impresionante por «recelos».
Eso sí, después de que todas y cada una de esas personas hayan flipado con el primer bocado, ya he confesado que se trata de un brownie vegano hecho con aguacate. Alguno ha flipado aún más, otros me han mirado con cara rara, pero ninguno ha dejado de comer, que también hay que decirlo.
¿Por qué un brownie con aguacate?
Yo he visto otras versiones de brownie vegano con plátano o «huevos» de chía o lino pero me apetecía ya desde hace tiempo probar a meter aguacate en algún postre.
Por otro lado, ME ENCANTA EL AGUACATE, es estupendo para ponerlo en una tostada o como parte de una ensalada, por ejemplo. Y ya no solo por el sabor, que es razón suficiente, sino también por su gran valor nutricional.
El aguacate es un alimento rico en vitamina C, K, E, B5 y B6, potasio, Omega 3 y también en grasas buenas, monoinsaturadas, entre otros minerales.
Y aunque tenga grasas no os asustéis, este tipo de grasas son bien aprovechadas por nuestro cuerpo e impiden que la grasa se acumule en él, por lo que no hay porqué obviarlo aunque estemos a dieta.
Así que por qué no aprovechar este maravilloso fruto para hacer un brownie vegano, ¿no?
Por último, como consejo personal, lo mejor es tomarlo ‘calentito’ para que los trocitos de chocolate estén blanditos. Y si ponéis por encima unos frutos del bosque (que van de lujo con el chocolate) o una bola de helado, estará como para morir de felicidad.
Receta Brownie Vegano hecho con Aguacate
Ingredientes para un brownie (6 porciones):
- 1/2 aguacate
- 80 gr de chocolate negro
- 1/4 taza de aceite de coco
- 4 cdas. de leche vegetal
- 1/2 taza de panela (o azúcar en su defecto)
- 1 ctda. de vainilla
- Una pizca de sal
- 1 taza de harina
- 1/2 cdta. de gasificante (si no tenéis podéis usar más levadura en polvo)
- 40 g chocolate negro troceado
Instrucciones:
- Precalentar el horno a 180º.
- En un bol, triturar el aguacate, puedes hacerlo con un tenedor.
- Derretir el chocolate junto con el aceite de coco.
- Y añadirlo al aguacate junto con la leche, la panela, la sal y la vainilla y batir bien.
- Añadir poco a poco la harina mezclada con el gasificante. Remover bien hasta conseguir una textura uniforme. Añadir el chocolate troceado y mezclar.
- Poner esta mezcla en un molde untado con aceite (yo usé el de coco también) y hornear durante 25 minutos.
Perdona, tengo una duda ¿no es cierto que el brownie se inventó a partir de haber olvidado la levadura?
Si lleva levadura será un bizcocho de chocolate, o eso creo yo, no soy una experta. Gracias
sí, tienes razón, fue un despiste en haciendo un bizcocho de chocolate si no me equivoco, jeje. Yo esta receta solo la he probado con levadura, sobre todo porque no lleva cacao en polvo y obviamente tampoco huevos, así que supongo que quedaría exageradamente apelmazado, aunque sería cuestión de probarlo…
Lo he hecho y está delicioso! Gracias x compartirlo con nosotr@s!! Seguiré probando otras recetas que tienes en el blog
Hola, María, muchas gracias por el comentario, me alegra mucho saber que te ha gustado 🙂
Probe la receta pero en vez del azucar le puse esulcorante y le agregue una cucharita de café y salio deliciosa 😍 muchimas gracias!
¿Sí? ¡Qué guay! Nunca lo he probado con café, pero seguro que está muy bueno así.
Hola! A qué temperatura hay que hornearlo? Gracias
A 180º, igual que el precalentado 😉
hola consulta, wn lugar de chocolate, se le puede poner cacao?
Hola, Lena, lo siento pero en esta receta no lo he probado, habría que hacer algún ajuste porque el cacao es más seco que el chocolate. Espero haberte ayudado 🙂
¡Es justo la receta que buscaba! Mañana la probaré y os diré que tal, pero seguro que delicioso 😉