Cheesecake vegana de tofu

Cheesecake vegana de tofu

Se acerca mi cumpleaños así que he decidido hacer la Cheesecake vegana de tofu definitiva y creo que lo he conseguido.

Como sabéis, no me gusta complicarme demasiado la vida y menos si es mi cumpleaños, así que he intentado usar los menos ingredientes posibles y hacerlo de la manera más sencilla que he podido.

Por otro lado, tampoco quería dejarme demasiado dinero, ya que muchas recetas de cheesecakes veganas llevan varios botes de queso vegano, así que se puede decir que esta es también una versión low-cost.

Además, como los ingredientes principales de mi cheesecake son tofu y yogur natural de soja, hay más aporte de proteínas y menos de grasas, lo que también es un punto a favor.

Eso sí, os tengo que advertir de que se trata de una tarta por fases, ya que la base y el relleno necesitan un poco de reposo y enfriamiento, es decir, hay que tener paciencia y previsión para preparar esta tarta.

Cheesecake vegana con base de tofu. In My Vegan Kitchen.

Receta para hacer una Cheesecake vegana de tofu de 18 cm de diámetro

Ingredientes:

BASE:

  • 100 gr copos de avena
  • 40 gr nueces
  • 2 dátiles medjool (3-4 de otros)
  • 20 ml de aceite de coco
  • 20 ml de leche de soja

RELLENO DE LA CHEESECAKE:

  • 300 gr tofu
  • 300 gr yogur natural de soja
  • 1 cda de zumo e limón
  • 50 gr azúcar blanco (si queremos que no de color) u otro endulzante
  • 1/2 cda maicena
  • 2 gr de agar-agar
  • Opcional: 1/2 cdta levadura nutricional

MERMELADA:

  • 150 gr de frutos del bosque, fresas o de la fruta que queramos
  • 30 ml de agua
  • 30 gr de panela (u otro endulzante)

Instrucciones:

  1. BASE: vamos a poner en un procesador de alimentos todos los ingredientes de la base junto y trituramos hasta obtener una textura homogénea. No hace falta que quede como una pasta, pero sí hasta el punto de que compacte si apretamos con los dedos. Pasamos la masa al molde y aplastamos bien hasta que la base quede bien compactada. Dejamos reposar en la nevera y mientras tanto hacemos el relleno.
  2. RELLENO: ponemos todos los ingredientes en un recipiente y trituramos bien, aquí la textura debe ser como una crema, sin grumos. Pasamos esta mezcla a una olla y llevamos a ebullición, dejamos hervir durante 5 minutos, siempre removiendo. Pasamos esta mezcla al molde y dejamos enfriar por completo (no lo metas directamente en la nevera).
  3. MERMELADA: ponemos todos los ingredientes en una olla y llevamos a ebullición, removiendo de vez en cuando y aprovechamos para aplastar la fruta. Dejamos cocinar a fuego medio-bajo hasta que tenga una textura densa, 30-40 minutos.
  4. Una vez la mermelada esté a fría, la ponemos por encima de la tarta y ya podemos desmoldar y servir.

Si buscas otras ideas para tu tarta de cumpleaños, puedes echarle un ojo a esta tarta de chocolate que hice hace unos años.