Tortilla de patata vegana sin harina

Tortilla de patata vegana sin harina

Estoy súper emocionada por compartir esta receta porque no he visto otra parecida a esta tortilla de patata vegana sin harina, así que creo que os va a llamar especialmente la atención.

El sabor a huevo nos lo dará, sobre todo, la sal negra del Himalaya o kala namak, yo la compro en tiendas asiáticas/paquistaníes, pero también la encontráis en internet.

Receta de tortilla de patatas vegana sin harina:

Ingredientes:

  • 3 patatas medianas
  • 1/2 cebolla mediana (o al gusto)
  • 220 gr de tofu
  • 1 cdta. de cúrcuma en polvo
  • 1+1 cdas. de aceite de oliva virgen extra (más aceite si no hacéis las patatas en el microondas)
  • 120 ml de agua
  • 1 cdta. de bicarbonato
  • 1 cda. de vinagre
  • 1 cdta. de sal de mesa
  • 1/2 cdta. de cebolla en polvo
  • 1 cdta. de sal negra (kala namak)

Instrucciones:

  1. Pelar y cortar las patatas (que queden trozos finos).
  2. Opción 1: en una sartén calentar el aceite, echar la cebolla cortada en juliana y dejar pochar. Después añadir las patatas y remover hasta que estén bien cocidas.
  3. Opción 2: en un bol poner las patatas con un pequeño chorrito de agua, calentar a máxima potencia de 3 minutos en 3 minutos hasta que estén bien cocidas, remover cada vez. Después calentar 1 cda. de aceite en una sartén y pochar la cebolla cortada en juliana. Añadir la patata cocida y dejar durante unos minutos para que se mezcle con la cebolla.
  4. Por otro lado, empezamos con el «huevo»: en un vaso mezclar el agua, el bicarbonato, el vinagre y la sal.
  5. Mientras tanto secar el tofu, trocearlo y colocarlo en un vaso para triturar con la mini pimer, añadir la cúrcuma, el aceite y la mezcla anterior. Triturar todo muy bien.
  6. Colocar en un bol este huevo y mezclarlo con las patatas y añadir la sal negra (kala namak). Remover hasta que se mezcle todo muy bien.
  7. Pasar nuevamente a la sartén, añadir aceite si es necesario.
  8. Cocinar a fuego medio unos 7-8 minutos, dar la vuelta con ayuda de una tapa o plato y cocinar por el otro lado. Dar más vueltas si es necesario.